

Pensamiento Crítico
ivimos en un mundo lleno de información, pero no toda es confiable. El pensamiento crítico es una habilidad esencial para distinguir hechos de opiniones, identificar sesgos y razonar de forma lógica. En este curso de 2 horas, aprenderás técnicas para cuestionar ideas, evaluar fuentes y desarrollar un criterio propio basado en la evidencia.
Objetivo
Brindar herramientas prácticas para desarrollar el pensamiento crítico, permitiendo a los participantes analizar información de manera objetiva, evaluar argumentos y tomar decisiones fundamentadas en la vida personal y profesional.
Temario
Unidad 1: Introducción al Pensamiento Crítico
Módulo 1.1: ¿Qué es el Pensamiento Crítico?
Definición y características del pensamiento crítico.
Importancia del pensamiento crítico en la vida cotidiana y profesional.
Módulo 1.2: Componentes del Pensamiento Crítico
Análisis, evaluación e inferencia.
Interpretación, explicación y autorregulación.
Unidad 2: Herramientas y Técnicas del Pensamiento Crítico
Módulo 2.1: Identificación y Análisis de Argumentos
Estructura de los argumentos.
Diferencia entre hechos y opiniones.
Módulo 2.2: Evaluación de Argumentos
Criterios para evaluar la calidad de un argumento.
Identificación de falacias lógicas comunes.
Módulo 2.3: Construcción de Argumentos
Técnicas para construir argumentos sólidos y persuasivos.
Uso de evidencias y ejemplos.
Unidad 3: Aplicación del Pensamiento Crítico en Diferentes Contextos
Módulo 3.1: Pensamiento Crítico en la Resolución de Problemas
Enfoques y estrategias para resolver problemas complejos.
Caso práctico: Resolución de un problema real.
Módulo 3.2: Pensamiento Crítico en la Toma de Decisiones
Técnicas para tomar decisiones informadas.
Evaluación de riesgos y beneficios.
Módulo 3.3: Pensamiento Crítico en la Comunicación
Cómo comunicar ideas de manera clara y efectiva.
Técnicas para debatir y discutir constructivamente.